Impulsa Isaac Pimentel reformas para garantizar derechos indígenas en Morelos

Derechos Indígenas Pimentel

Cuernavaca, 23 de octubre de 2025.-  Con el propósito de garantizar un acceso pleno y equitativo a la justicia para los pueblos y comunidades indígenas de Morelos, el diputado Isaac Pimentel Mejía, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, presentó ante el Pleno una iniciativa de reforma al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Morelos.

Durante su intervención, Pimentel Mejía subrayó que los derechos políticos y electorales de las personas indígenas han sido históricamente vulnerados, por lo que urge establecer mecanismos legales que aseguren su tutela judicial efectiva y su participación en condiciones de igualdad.

“Esta propuesta busca que ninguna persona indígena quede en desventaja ante la ley, que todas y todos tengan la oportunidad de ser escuchados, defenderse y participar plenamente en los procesos electorales y judiciales”, enfatizó el legislador.

La iniciativa contempla medidas concretas para fortalecer la garantía de audiencia y el debido proceso. Entre ellas, se propone que todas las notificaciones dirigidas a personas indígenas sean personales y no por estrados, garantizando así su conocimiento pleno de las resoluciones y la posibilidad real de ejercer su defensa.

Asimismo, establece que tanto el Tribunal Electoral como el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC) deberán tomar en cuenta las condiciones culturales, sociales y geográficas de las comunidades indígenas, así como los obstáculos técnicos y lingüísticos que históricamente han limitado su acceso a la justicia.

Pimentel Mejía destacó que la aprobación de esta propuesta significaría un avance importante hacia una justicia más inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural, alineada con los principios de equidad y pluralidad que rigen la vida democrática del estado.

“Fortalecer el acceso a la justicia de los pueblos originarios no solo es un deber legal, sino una obligación moral y un acto de reconocimiento a la identidad de Morelos”, afirmó el diputado.

 

Salir de la versión móvil