Denuncia el dip. Eliasib Polanco a Margarita González Saravia por ser acreedora de concesión del balneario “Las Estacas”

El diputado del Partido Revolucionario Institucional(PRI) Eliasib Polanco Saldivar, exigió a la Secretaria de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Morelos, transparentar debidamente, el estatus de la reserva protegida de la Sierra Montenegro y de las Estacas.

Esto en apego a los informes semestrales del Programa de Manejo de la Reserva Estatal; el exhorto del legislador solicita igualmente “el uso y destino que se le da a las aguas de los manantiales, como su aprovechamiento agrícola en la zona, y por supuesto el tema de la concesión que tiene sobre el uso de aguas y suelo de la familia González Saravia, por ser un tema de interés social”.

DESDE TRIBUNA, ELIASIB POLANCO RECORDÓ QUE LOS CIUDADANOS DE TLALTIZAPÁN, EXIGEN QUE ESE BIEN NATURAL DEBE SER EN BENEFICIO DE LA GENTE Y NO SOLO DE UNA FAMILIA QUE EXPLOTA EL LUGAR CUYO COSTO DE INGRESO OSCILA POR ARRIBA DE LOS 500 PESOS POR PERSONA.

En su exposición, el legislador, planteó que en el transcurso de esta concesión, “la familia González Saravia, ha sido concesionaria usufructuante de estos bienes naturales, de importante trascendencia en el Estado de Morelos, sin que exista información suficiente que de la certeza jurídica a los ejidos beneficiarios de los recursos hídricos y a la población en general, sobre las concesiones otorgadas al día de hoy.

Sobre todo “cuando se trata de información pública de oficio, más aún cuando en los medios nacionales como “el pulso”, señalaban posibles actos de dudoso manejo, que como Directora General de la Lotería Nacional, la hoy candidata a Gobernadora, Margarita González Saravia, obtuvo inexplicablemente, una concesión para su familia por sesenta años de las Estacas”.

Sin importar de quién se trate -como la hoy candidata del gobernador Cuauhtémoc Blanco- Eliasib Polanco puntualizó debe revisarse y transparentarse bajo qué argumentos entregó la concesión de las Estacas, por otros 60 años más; y que en gran parte no deja beneficios para las familias de ese municipio morelense, cuna del cuartel del General Emiliano Zapata.

Salir de la versión móvil