jueves, enero 23, 2025
Cuernavaca

Apuesta gobierno municipal a la participación para consolidar los procesos de construcción de paz en Cuernavaca

En el marco del primer año de administración encabezada por José Luis Urióstegui Salgado, el Secretariado Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública sigue involucrando a más personas en los procesos de construcción de paz, promoviendo la corresponsabilidad en la prevención del delito para que Cuernavaca cuente con mejores condiciones de seguridad, recuperando el tejido social.

Al rendir un informe de actividades correspondientes a los meses de octubre y noviembre en el seno del Consejo Municipal de Seguridad, el secretariado ejecutivo, Marco Olvera Benedicto, informó que en este periodo se han beneficiado de manera directa a ocho mil 600 cuernavacenses en materia de capacitaciones y con la instalación de los comités de consulta y participación ciudadana, como los Comités de Vigilancia Vecinal (COMVIVES), o Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ), los cuales se derivan en la realización de marchas exploratorias enfocadas a la prevención.

En este sentido, explicó que siguiendo los lineamientos, no solo a nivel estatal, sino también los Modelos de Atención de la Violencia a nivel mundial, han llevado a cabo más de 30 marchas exploratorias en el presente año, entre seis a ocho cada mes a lo largo y ancho del municipio, mismas que son solicitadas por la propia población de manera directa, a través de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SEPRAC) o en Cabildos Abiertos donde expresan situaciones de seguridad.

Las marchas exploratorias permiten documentar de manera sistemática y con la ciudadanía información relevante del lugar en donde se origina el problema de seguridad para implementar acciones integrales y eficientes que disminuyan la violencia y delincuencia, manteniendo una cercanía entre el gobierno y la comunidad.

Ante el presidente municipal, José Luis Urióstegui; la síndica municipal, Verónica Atenco Pérez; la titular de SEPRAC, Alicia Vázquez Luna; así como consejeras y consejeros ciudadanos, puso como ejemplo una marcha exploratoria efectuada el 24 de noviembre en Avenida Universidad, recorriendo alrededor de 1.5 kilómetros, con una duración de más de 2 horas, lo anterior coordinada por el Secretariado Ejecutivo y las Regidurías de Seguridad Pública y Tránsito y Participación Ciudadana.

Durante el recorrido se identificaron y atendieron los diferentes puntos que presentan riesgos y vulnerabilidades para la ciudadanía que transita diariamente por esta arteria, en su mayoría estudiantes universitarios, por lo cual se contó con la presencia de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUM).

De igual forma, estuvieron presentes la SEPRAC, el Centro Estatal de Prevención de la Violencia, la Secretaría de Desarrollo Humano y Participación Social, la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, el Instituto de la Mujer, la Dirección de Proyectos, la Dirección de Verificación Normativa, SAPAC y Comunicación Social, como parte de esta supervisión integral.

Leave your vote

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.