sábado, marzo 22, 2025
Cuernavaca

Presenta avances el ayuntamiento de Cuernavaca en disminución de deuda pública heredada por administraciones pasadas

Como se ha consolidado desde la llegada de la presente administración, al mes de junio el Ayuntamiento de Cuernavaca ha logrado disminuir la deuda pública en un 25 por ciento, lo que habla de una disciplina financiera de la que no hay un antecedente inmediato, cumpliendo con la política de austeridad, transparencia y rendición de cuentas que ha caracterizado a las presentes autoridades municipales para lograr que Cuernavaca Renazca.

En el marco de la sesión extraordinaria de Cabildo, convocada para este miércoles, el tesorero municipal, Javier Arozarena Salazar, presentó el avance de gestión financiera de corte de caja correspondiente al mes de junio, del segundo trimestre del año en curso, destacando que, si bien recibieron una deuda pública de mil 046 millones de pesos, se ha reducido en tan solo seis meses a 785 millones de pesos, pagando siete millones 259 mil 083 pesos entre los tres bancos con los que se tiene deuda, BanBajío, Banorte y Banca Mifel.

Sin embargo, precisó que dentro del plan de reestructuración de la deuda pública y contando al mes de julio con un déficit de 142 millones 140 mil pesos, que corresponden principalmente a BanBajío, estiman que esta petición pudiera ser aprobada dentro del actual ejercicio fiscal, teniendo la intención de llevarla a 10 años sin solicitar ningún peso más de préstamo, lo cual generaría una liberación de flujo de efectivo que asciende a cuatro millones de pesos mensuales, cuando actualmente entre capital e intereses se están pagando al mes casi nueve millones de pesos.

Aclaró que la decisión de solo considerar a BanBajío es debido a que la reestructura puede ser de un pasivo a largo plazo, y con Banorte, que se deben siete millones y medio, se terminará de pagar el próximo año, así como con Banca Mifel a la cual se le adeudan 23 millones 712 mil pesos que se liquidarán en diciembre del 2023.

En este sentido, el presidente municipal, José Luis Urióstegui, afirmó que, de llevarse a cabo dicha reestructuración, podrán eliminar el pago a dos instituciones bancarias, aunado a que la liberación de flujo permitiría al ayuntamiento destinar estos recursos a apoyos sociales, como en algún momento integrantes del cuerpo edilicio lo han planteado.

Leave your vote

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.