miércoles, febrero 5, 2025
HCongresoDelEstadoDeMorelos

Propone diputado Paco Sánchez aumentar penas contra funcionarios que otorguen permisos de construcción o licencias de uso de suelo en áreas naturales protegidas

Al considerar que es urgente garantizar la protección y respeto del medio ambiente y con ello frenar el cambio climático, el diputado Francisco Erik Sánchez Zavala propuso aumentar las penas a las y los servidores públicos que permitan, autoricen o expidan permisos de construcción o licencias de cambio de uso de suelo en áreas naturales protegidas, mismas que violan las normas urbanísticas, ambientales y los planes de desarrollo urbano, con tal de generar negocios a particulares.

La iniciativa del también presidente del Congreso plantea diversas reformas y adiciones al Código Penal para el Estado de Morelos, en primer lugar, para establecer de manera específica las sanciones para quien cometa delitos de manera culposa o dolosa en contra del medio ambiente, fundamentalmente a quienes resulten responsables por la venta, adquisición o invasión de áreas naturales protegidas, así como las sanciones para aquellas autoridades que por acción u omisión dejen de dar cumplimiento a sus responsabilidades para la salvaguarda del medio ambiente.

Sánchez Zavala hizo énfasis en el aumento de las penas a las y los servidores públicos “que permitan, autoricen y expidan permisos de construcción de proyectos de edificación o licencias de cambio de uso de suelo contrarias a las normas urbanísticas, ambientales y a los planes de desarrollo urbano”, proponiendo se impongan de tres a ocho años de prisión, y multa de 30 a 300 veces el importe del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

En este sentido, cabe precisar que la propuesta contempla reformas a los artículos 242 bis y 271 del Código Penal para el Estado de Morelos, además de la adición de un artículo 242 Ter. En este último se contempla el aumento hasta en un 50%, de las penas previstas en el artículo 242 BIS.

Finalmente, el diputado recordó que la entidad cuenta con un ecosistema con una riqueza inigualable en flora y fauna, que incluye especies en peligro de extinción debido a la contaminación ocasionada por los seres humanos, tales como los cangrejitos barranqueños y los conejos zacatuches también conocidos como conejos del volcán.

Leave your vote

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.