Cuernavaca

Cuernavaca asegura un servicio eficiente de recolección de residuos urbanos

Cuernavaca, Morelos a 29 de octubre de 2025 — Con el objetivo de garantizar la continuidad del servicio de recolección y disposición de residuos, el Cabildo del Ayuntamiento de Cuernavaca aprobó, por unanimidad, la concesión de este servicio hasta diciembre de 2027. A partir de enero de 2026, el contrato será adjudicado a una empresa que cumpla con los más altos estándares técnicos, financieros y ambientales a través de una licitación pública nacional.

¿Por qué se toma esta medida?

La decisión fue presentada por la síndica municipal Paula Trade Hidalgo, quien explicó que esta concesión es fundamental para asegurar un servicio eficiente, sin interrupciones y que cumpla con las normas ambientales.

Esto se debe a las limitaciones operativas e infraestructurales actuales del Ayuntamiento. Además, se garantiza que el servicio sea responsable con el medio ambiente, protegiendo la salud pública y el bienestar de la población.

“Esta medida no solo tiene como fin mantener la limpieza urbana, sino también asegurar que se cumplan los estándares ambientales, algo que es prioritario para todos nosotros,” señaló Paula Trade.

¿Cómo se realizará la licitación?

La licitación pública nacional será abierta a empresas que demuestren capacidad técnica y financiera, así como responsabilidad ecológica. Esto permitirá que el proceso sea transparente, garantizando que la selección de la empresa encargada sea justa y apegada a la legalidad.

El presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado, destacó la importancia de esta concesión como una medida para evitar situaciones similares a las de 2006, cuando, tras el cierre de los tiraderos a cielo abierto, se tuvo que concesionar el servicio a la empresa PASA, lo que generó inestabilidad debido a diversos litigios legales.

¿Qué implica esta concesión para Cuernavaca?

La nueva concesión tiene como objetivo integrar un solo contrato que abarque la recolección, el traslado y la disposición final de los residuos sólidos urbanos. De esta manera, se busca evitar la fragmentación del servicio y garantizar la eficiencia sin incrementar el costo, que se mantiene en 250 millones de pesos anuales desde hace cuatro años.

Urióstegui Salgado subrayó que este proceso también brindará a las futuras administraciones tiempo suficiente para evaluar si se continuará con una concesión a largo plazo o se optará por una nueva licitación, siempre priorizando la calidad del servicio y la salud de los ciudadanos.

Lo que sigue

Con la conclusión de los juicios en febrero de 2025, se abre la puerta para una estrategia de corto plazo que asegure la prestación del servicio durante los próximos dos años, evitando riesgos similares a los ocurridos en el pasado. La licitación se lanzará próximamente para elegir a la empresa que garantizará que Cuernavaca siga siendo una ciudad limpia y ordenada.

Leave your vote

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.