La diputada Andrea Gordillo Vega reafirmó su compromiso con la elaboración de las Leyes de Ingresos Municipales 2026, asegurando que estas se diseñarán para responder a las necesidades de los municipios sin impactar negativamente la economía de las y los ciudadanos.
Trabajo interinstitucional para fortalecer a los municipios
Durante una reunión de trabajo convocada por la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública en coordinación con el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal (IDEFOMM), Gordillo subrayó que las leyes deben construirse con criterios técnicos y jurídicos sólidos que otorguen herramientas efectivas a los ayuntamientos.
La legisladora destacó que este proceso permitirá fortalecer la recaudación de recursos propios, mejorar los servicios públicos y garantizar un uso más eficiente y transparente de los recursos municipales.
Participación plural en la mesa de trabajo
En la reunión participaron el Arq. Ivar Ángel Barreto Alanís, director general del IDEFOMM; el Lic. Miguel Ángel Arzate Aguilar, en representación de la Secretaría de Hacienda del Estado; representantes de ayuntamientos, tesorerías municipales, así como la diputada Jazmín Solano López y legisladores integrantes de la comisión.
Los asistentes abordaron los aspectos técnicos y legales necesarios para agilizar la elaboración, análisis y dictamen de las iniciativas municipales, cumpliendo con los requerimientos mínimos para su aprobación y aplicación.
Manual digital para guiar a los municipios
Como parte del esfuerzo legislativo, la Comisión de Hacienda elaboró un manual de consulta digital que será entregado a los municipios. Este documento servirá como guía práctica para la correcta elaboración de las Leyes de Ingresos Municipales, incluyendo elementos de forma, técnica legislativa, responsabilidad financiera y buenas prácticas para la planeación de recursos.
Compromiso de Andrea Gordillo con la ciudadanía
La diputada Andrea Gordillo enfatizó que este trabajo conjunto busca que las Leyes de Ingresos 2026 no solo sean un instrumento recaudatorio, sino una herramienta para fortalecer la transparencia y la confianza en los gobiernos locales.
“La responsabilidad de fortalecer las finanzas municipales es también la oportunidad de mejorar los bienes y servicios que se ofrecen a la ciudadanía. Con estas leyes buscamos impulsar el desarrollo sostenible y un mejor futuro para las y los morelenses”, concluyó.
Con estas acciones, Andrea Gordillo se posiciona como una legisladora comprometida con la estabilidad financiera de los municipios y con el desarrollo social de Morelos, priorizando siempre el bienestar de las familias.