El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, encabezó la sesión de instalación de la Comisión de Límites Territoriales del Municipio de Cuernavaca, un espacio clave para determinar y proteger los límites territoriales del municipio, municipios colindantes y estado vecino. La Comisión, que también tiene como objetivo coadyuvar con el Gobierno del Estado en la materia, será fundamental para el ordenamiento territorial y la resolución de posibles conflictos de límites entre municipios vecinos.
En su intervención, el alcalde señaló que desde hace casi 27 años fue la última vez que el Congreso del Estado hizo modificaciones a los límites territoriales de Cuernavaca con relación al municipio de Temixco, agregando cerca de dos millones de metros cuadrados e incorporando a la ciudad capital zonas como la delegación Lázaro Cárdenas, y la avenida Estado de Puebla.
En este sentido, resaltó una serie de áreas de oportunidad que se tienen en la materia, como la metropolización, un fenómeno que ha crecido en la región y que requiere de la participación activa de los municipios colindantes y el Estado de México, destacando que el trabajo de la Comisión no se limitará únicamente a revisar los límites geográficos y las calles, sino también a profundizar en la historia territorial de Cuernavaca y sus alrededores, lo que permitirá una comprensión más completa de los conflictos y necesidades en materia de límites.
Además de contar con la participación de integrantes del Cabildo y Gabinete, la Comisión de Límites Territoriales estará integrará por autoridades del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, sede Morelos (INSUS); del Registro Agrario Nacional, sede Morelos; de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), así como, con autoridades auxiliares de la ciudad, quienes conocen de primera mano las problemáticas del territorio y tendrán un papel fundamental en esta tarea.
GIPHY App Key not set. Please check settings