Como parte de sus diversos programas de actividades, este mes de abril, el Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC) ofrece una amplia variedad de posibilidades para las usuarias en la consolidación de una vida libre de violencia y de autonomía emocional y económica; todo ello en cumplimiento a la política pública del alcalde José Luis Urióstegui Salgado, en materia de perspectiva de género e igualdad.
Dentro del Programa de Derechos Humanos y Prevención de la Violencia de Género está contemplada una plática virtual sobre pensión alimenticia, y en el Programa de Fortalecimiento de la Autonomía Económica de las Mujeres (FAEM), están incluidos temas como orientación en Seguridad Financiera con Perspectiva de Género.
Dentro del mismo FAEM, los sábados y lunes se ofrecen los talleres de Gastronomía y su Comercialización, entre los que se encuentran la preparación de aguachile de camarón, romeritos, cup cakes de chocolate y elaboración de flan de mango, y a la par del taller se imparte orientación sobre liderazgo, conciencia social, salud y bienestar, entre otros. Además, se imparte un curso de elaboración de velas aromáticas como repelentes de insectos e insecticidas naturales.
En el Programa Redescubriendo nuestra esencia con Salud Mental, todos los martes se imparte el taller “Entre mujeres, Conversando para nuestra salud emocional”; en tanto que el Programa Resiliencia Activa, incluye diez talleres que van desde clases de activación física con baile, sesiones de Yoga y el taller de Autocuidado emocional, hasta el Conversatorio virtual para la visibilidad lésbica, Curso de acuarela “Arte que transforma, pintura que guía”, y el Programa de Círculo de Lectoescritura con perspectiva de género.
Todos los talleres son gratuitos. Para informes de fechas, horarios y registros se puede consultar la Cartelera de Abril en redes sociales del IMC, en la dirección electrónica https://mujer.cuernavaca.gob.mx y al teléfono directo 777 144 0067 o Whatts App 777 367 4447.
GIPHY App Key not set. Please check settings