martes, abril 1, 2025
Cuernavaca

Reafirma ayuntamiento de Cuernavaca compromiso con la libertad de expresión y la pluralidad de opiniones a través de exposición fotográfica en el MUCIC

El Ayuntamiento de Cuernavaca reafirma su compromiso con la libertad de expresión y la pluralidad de opiniones, garantizando que todos los puntos de vista sean escuchados en un marco de respeto y entendimiento. En este sentido, invita a la ciudadanía a participar activamente en la construcción de la memoria colectiva de las voces y expresiones de las mujeres, adolescentes y niñas que luchan por la reivindicación de sus derechos y la exigencia de una vida libre de violencia.

La directora general del Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC), Lorena Castillo Castillo, informó que, a partir de este lunes 24 de marzo, el Museo de la Ciudad de Cuernavaca, en colaboración con el Instituto de Cultura, abrirá sus puertas a una exposición donde las pintas, los mensajes y las acciones plasmadas en espacios públicos durante la marcha del Día Internacional de la Mujer, celebrada el 8 de marzo, serán las protagonistas. El objetivo de esta exposición es compartir con la sociedad estas manifestaciones, buscando generar una sinergia comunitaria

Esta iniciativa se suma a la exposición “Autorretratos”, una muestra fotográfica creada por 50 talentosas fotógrafas del estado de Morelos que, mediante su mirada íntima, valiente y artística, han utilizado la fotografía como medio para expresar sus identidades, emociones y luchas.

La muestra, que fue convocada por la fotógrafa Nidia Estrada, curadora de la misma y cobijada por el Instituto de Cultura de Cuernavaca, está abierta al público en las salas 1 y 2 del MuCiC, en la planta baja. La exposición permanecerá hasta el próximo 6 de abril, con acceso gratuito para todas y todos los interesados en un horario de 10:00 a 17:00 horas de martes a viernes y los sábados de 10:00 a 15:00 horas.

El Ayuntamiento de Cuernavaca reconoce que las pintas, los mensajes y las acciones en las calles son huellas profundas de nuestra historia compartida, y destaca la importancia de preservar estos espacios de expresión como una forma de visibilizar las luchas sociales. Con este tipo de proyectos, se busca abrir un espacio para el diálogo, la reflexión y el respeto mutuo, donde todas las voces puedan ser escuchadas y respetadas.

Leave your vote

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.