Cuernavaca

Programa Conduce Sin Alcohol respeta los derechos humanos de todas las personas sin distinción

Con el propósito de fortalecer al programa “Conduce sin Alcohol” en Cuernavaca, el Gobierno Municipal sigue sumando a más dependencias para su correcta aplicación, como es el caso de la Jefatura de Diversidad Sexual, que tiene como objetivo garantizar el respeto a los derechos humanos de toda la población sin distinción ni discriminación.
El titular de la Jefatura de Diversidad Sexual, Isidro Añorve Sánchez, señaló que como observador a verificado la aplicación de los protocolos de respeto a las personas de la diversidad sexual que va encadenado a un trabajo en conjunto con la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SEPRAC) que inició hace un año con la capacitación de todas y todos los policías municipales, a fin de que respeten la orientación sexual, identidad o expresión de género de las y los conductores en este caso, evitando discriminación y violencia a la hora de ejecutar el operativo.
Explicó que en su caso acompaña a las personas que se identifican como miembros de la diversidad sexual en todas las etapas del ejercicio, asegurándoles que se está aplicando en apego a sus derechos fundamentales y en ningún momento el resultado de la prueba esta diferenciado por su orientación sexual, identidad o expresión de género, cuidando en todo momento la confidencialidad hacia las personas e informando solo a las y los elementos policiacos que deben aplicar este protocolo al ser una persona de la diversidad sexual.
“El operativo “Conduce sin Alcohol” cumple con el respeto a los derechos humanos de todas las personas sin importar su orientación sexual, identidad de género o expresión de género; el trato es igualitario, pero hay un trato diferenciado, es decir, al momento de llegar una mujer trans se va a respetar su nombre social y su nombre jurídico con el cual ella se vea identificada y si llega una persona gay o lesbiana de igual forma se respeta su orientación sexual sin que esto sea motivo de burla o de discriminación a lo largo de todo el operativo”, aseveró.
Añorve Sánchez puntualizó que, por instrucciones del presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado y la titular de SEPRAC, Alicia Vázquez Luna, las capacitaciones a las y los elementos operativos continuarán, así como al personal administrativo, poniendo especial énfasis en aquellas personas que participen en el programa “Conduce sin Alcohol” para que todas y todos los funcionarios de esta dependencia encargada de la seguridad respeten a la diversidad sexual.

Leave your vote

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.